Entre el agandalle de asignarse bolsas millonarias para su promoción personal, denuncias de moches, no tener la capacidad de designar a un magistrado por la sospecha de recibir órdenes de quien será su candidata a gobernadora, la desbandada de diputados aumentó ayer.

Miguel Piedras Díaz, Jesús Rolando Pérez Saavedra, María Félix Pluma Flores y Mayra Vázquez Velázquez se separaron del cargo para buscar las alcaldías de  Apizaco, Ixtacuixtla,  Xaltocan y Tlaltelulco, respectivamente.

Miguel Piedra Díaz la tiene complicada en Apizaco, donde todo indica que Ricardo Morales Cruz lleva la delantera y está mejor posicionado en los estudios de opinión, mientras que Rafael Álvarez no ceja en su lucha por ser el candidato. El legislador es señalado por no cumplir acuerdos.

Mayra Vázquez Velázquez intenta ser alcaldesa de Xaltocan, pero enfrente tiene una acusación y una denuncia penal por parte del ayuntamiento de San Lucas Tecopilco que encabeza Olaf Jonathan Vázquez Morales ante la Fiscalía Especializada en el combate a la Corrupción  por el presunto delito de actos de corrupción que pretendía en la asignación de recursos de los fondos financieros asignados al sector agropecuario y obra pública, que creó el Congreso local en el año 2019.

En conferencia de prensa, el alcalde de Tecopilco, acompañado de los integrantes del cabildo y a través del contralor municipal, José Octavio Molina Flores, hicieron públicos unos videos en los que mostraron  conversaciones con la diputada y en las que le cuestionaron la licitación del programa de apoyo al campo, así como el costo elevado del bulto de fertilizante.

En la primera grabación, que presuntamente fue realizada el 9 de julio de 2019,  la legisladora señaló que de no aplicarse el recurso, pudo ser mal utilizado por el gobierno, además justifica que debe cumplir compromisos.

Se escucha que la legisladora advierte que «si el año que entra yo no puedo etiquetar, yo me lavo las manos, ni meto obra, porque lejos de quedar bien, dicen que estoy pidiendo diezmo, yo no estoy pidiendo nada, así que no etiqueto nada, ni me vienen a cuestionar, ni la gente se enoja y no hay obra»

En respuesta, la legisladora Mayra Vázquez dijo que es víctima de una campaña de desprestigio y «linchamiento social» por parte del alcalde, Olaf Jonathan Vázquez Morales.

Aseveró que la grabación que exhibió el alcalde ante los medios de comunicación fue editado y aseguró que ella tiene en su poder la grabación original, cuya duración es de hora y media, la cual presentó días después.

Lo cierto es que hasta el momento se desconoce el destino de esa denuncia penal, y si la diputada morenista fue exonerada o no, lo cual sería sano que ella misma lo hiciera para llegar sin dudas  a otro puesto de elección popular. La PGJE tampoco ha resuelto la que presento la legisladora.

En Tlaltelulco, la diputada María Félix Pluma Flores  se convierte en la carta fuerte del Partido del Trabajo por la estructura con que cuenta, pero tendrá que luchar con el estigma de que su papá es el actual alcalde. Además por Morena saldrá otra candidata que llevará la fuerza del partido y puede ser Yasmín del Razo Pérez.

Otro nombre que suena con fuerza en Tlaltelulco es el de Rocío Melendez, de Fuerza México. No le pierdan la huella.

 

La caminera.… Caprichoso como el nombre de un burel. Así resultó el conductor de TV y aspirante a la candidatura morenista a la presidencia municipal de Huamantla, Juan Antonio Hernández Bretón. En un día, dio de qué hablar el famoso Torero Azteca, quien es a la sazón presidente de la Peña Taurina de Huamantla.

Reclamó, se indignó… ¡y renunció! Fue en un espacio ajeno a la política, donde el huamantleco mostró su verdadera vena de intolerancia a la crítica y al disentimiento. “Hago del conocimiento de esta honorable Peña Taurina, mi decisión de renunciar al cargo de presidente de la misma, a petición de algunos de sus socios, sin renunciar a los derechos que me brinda ser socio fundador” escribió a sus correligionarios.

El motivo, en voz propia de Hernández Bretón: “integrantes de esta honorable peña, realizaron un acto en nombre de la agrupación, pasando por alto el visto bueno de quien suscribe y del resto de quienes conformamos la mesa directiva” confirmaron miembros de la peña consultados.

O sea, un berrinche, por el simple hecho de un acto que no tuvo su visto bueno, pero que está en las atribuciones de los integrantes de la Peña taurina de Huamantla.

Imaginemos a el torero Azteca de presidente municipal de Huamantla: impositivo, intransigente, intolerante, berrinchudo, caprichoso. El episodio, que terminó en su retorno a la peña, sin ver menoscabada su figura de presidente, refleja a un ciudadano que desconoce completamente los andares de la política y con ello en un verdadero peligro para una administración municipal.

Los gobiernos locales no pueden, no deben, estar en manos de quienes creen que están en un cargo para cumplir sus caprichos y su voluntad. Y si acaso, el conductor, metido a aspirante a presidente municipal, se empeña en perseguir el cargo, lo primero que debe olvidar es su vena de caprichoso. ¿O no?

*********
Ahora si, la última y nos vamos….Compañeros de parranda, ahora serán adversarios.  Los alcaldes y vecinos, de Panotla Eymard Grande Sánchez  y Giovany Pérez Briones buscarán la diputación local por el distrito seis.

Tómelo con reserva, pero la candidatura de Claudia Pérez Rodríguez para presidenta municipal  de Tlaxcala por el PAN está en riesgo por la imposición de figuras en su planilla. No se descarta que surja por otro partido en caso que los panistas no respeten acuerdos. Al tiempo.