El primer debate reflejó lo que dicen las encuestas, la lucha por la gubernatura de Tlaxcala será entre Anabell Ávalos  y Lorena Cuéllar, y hay dos personajes que pueden aspirar a subir como son Juan Carlos Sánchez García y Eréndira Jiménez Montiel.

Un ejercicio frío, con propuestas, pero carentes de números o estrategias que las soporten, pero ayer todos se declararon ganadores del debate y trataron de generar  la percepción del triunfo, y   hubo una candidata que hasta encuesta realizó y a su principal adversaria, la mandó hasta el cuarto lugar.

Lo cierto es que todo queda igual, Lorena Cuéllar y Anabell Ávalos con algo de sombra y amagos de criticarse, y un Juan Carlos Sánchez García en su papel de querer remontar lanzó golpes a sus adversarias que no recibieron respuesta.

Algunas que no aprenden a comunicar como Eréndira Jiménez Montiel y Liliana Becerril que pese a que iban preparadas en su estrategia para cuestionar, no levantaban la mirada y se dedicaban a leer. La última exhibiendo una portada de un periódico recordando el homicidio de la mamá de Lorena Cuéllar, criticado como una acto deleznable.

Una Evangelina Paredes Zamora con mejor percepción en su ataque y proyectos como las cámaras corporales para equipar a los cuerpos policiacos, pero sin  aterrizar.  Viviana Barbosa sin salirse del discurso del deporte como la panacea de todo.

Lorena Cuéllar tratando de aprovechar la figura de Andrés Manuel López Obrador y ordenó que le pusieran un banco para alcanzar el atril y aparentar una mayor estatura, lo cual fue objeto de memes.

Los mensajes finales de Anabell Ávalos  cuando preguntó a la audiencia: “Ustedes van a decidir por una mujer clara, honesta y responsable, o por una mujer que roba, que miente y traiciona”.

Es cierto hubo propuestas de la mayoría de los candidatos, como la de Ávalos Zempoalteca con la creación de Fiscalía Especial de Feminicidios, los 25 megaproyectos deportivos de Viviana Barbosa, el Hospital Regional de alta especialidad de Liliana Becerril, las cámaras corporales de Evangelina Paredes, el C5 de Lorena  Cuéllar, o las entregas de viviendas a policías por parte de Juan Carlos Sánchez García,  sin embargo, no fue suficiente, pues nos quedamos con un sabor de boca de los «cómos».

******

La caminera….Se aprieta la sucesión en la capital de Tlaxcala.…El registro de Serafín Ortiz Ortiz complica el escenario de los partidos aliados de Unidos por Tlaxcala para buscar la presidencia municipal de Tlaxcala. Este lunes acudirá ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y el mensaje es que va con todo por la alcaldía capitalina.

Esto va a generar   una batalla encarnizada, y será lo mismo entre las candidatas a la gubernatura, Anabell Ávalos y Lorena Cuéllar, ambas con presencia y lo que consideran su territorio, pues han sido presidentas.

Están sobre la mesa los nombres de Jorge Corichi en Morena,  Anabel Alvarado por el PRI, Claudia Pérez por el PAN, Blas Marvin Mora por el PT, Ángeles Mendoza por el PEST,  Horacio Palafox con MC, y  Nydia Cano como independiente, como los mas mencionados.

******

Ahora sí, la última y nos vamos...La ex magistrada Elsa Cordero Martínez se bajó de la contienda como candidata del Partido del Trabajo a diputada federal en el distrito 03, y en su lugar fue apuntado Carlos Erasto Escobar, cuñado del alcalde priísta de Chiautenpan, Héctor Domínguez Rugerio, una pieza a modo para el abanderado de Morena, Carlos Augusto Pérez Hernández.

Cordero Martínez ha optado por guardar silencio, pero es obvio que la dirigencia estatal, sobre todo de la ex diputada local Irma Yordano Garay falló o en algo no cedió la ex miembro del TSJE.