En los últimos días se han hecho evidente las estrategias comunicativas de las dos coaliciones a la gubernatura de Tlaxcala de Lorena Cuéllar y Anabell Ávalos en la búsqueda del voto.
EL VOCERO DE CUÉLLAR.
Por parte de Morena, Homero Meneses ungido como el vocero quien con conferencias de prensa y transmisiones en vivo ubica mensajes del PRIAN para cuestionar a la candidata y sus partidos de «Unidos por Tlaxcala». Ese es su papel y para eso lo hicieron que renunciara a su trabajo, el cual hasta el momento lo ha hecho bien, pues es un hombre preparado y conciliador.
Sin embargo, hay ocasiones en que su mensaje no cuadra con la realidad, como en el cuestionamiento sobre el audio del candidato de Morena a la alcaldía de Tzompantepec, Víctor Castro, quien es evidenciado del uso de programas federales y entrega de calentadores solares gratuitos para la obtención del voto, y su respuesta no es contundente, sino más bien justificado que si es en su partido es correcto y si es en los otros es ilegal.
La más reciente donde cuestionó los gastos de campaña de Anabell Ávalos y la salida de militantes o ex aspirantes para sumarse a Unidos por Tlaxcala, y fiel a su estilo contrasta, reta y se divierte.
Sergio González Hernández y Rubén Terán ahora con más bajo perfil en su papel de voceros de Lorena Cuéllar.
¿EL VOCERO DE ANABELL?
Por parte de la otra alianza, colocando el discurso de las adhesiones y de que la coalición «Juntos Haremos Historia» cada día está más sola.
Sin embargo, carece de un vocero que contraste a Homero Meneses, ya que nadie opina sobre las críticas y el papel de la coordinadora general de campaña Minerva Hernández Ramos es más de armar estructura y movilizar a los partidos aliados.
En esa alianza nadie juega un papel de vocero con estrategia comunicativa con el consecuente vacío.
Hay figuras que pueden realizar esa tarea como Adriana Dávila Fernández, con experiencia en la política y con dos campañas a cuestas, Manuel Cambrón Soria, ex presidente del PRD y quien juega un papel protagónico en la alianza, y la delegada general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Yolanda Eugenia González Hernández, quien en una mesa reciente en La Bestia tuvo un debate con Rubén Terán y el presidente de Fuerza por México, Luis Vargas y no le fue mal.
El vocero no debe fungir como dama de compañía de la candidata en todos los eventos, así de fácil.
**
La caminera…Curiosidades de campaña…Ayer el equipo de Anabell Ávalos presumió la suma de los ex aspirantes morenistas a la alcaldía de Huamantla, Susano Goiz Espinoza, Alfonso Sánchez Manzanilla, José María Méndez Salgado y Juan Antonio Hernández Bretón.
“Por eso unimos fuerzas con este gran proyecto como miembros que fuimos del partido obscuro, sin ninguna dirección, dividido y destrozado. Nos engañaron y traicionaron, pero sabemos que la traición se quedó en el otro partido y no aceptaremos imposiciones”, fueron las palabras con destinatario para Lorena Cuéllar.
La respuesta no se hizo esperar y minutos después llegó un comunicado de campaña.
«De Intereses mezquinos, corrupción, obsesión por el poder, defraudadores y dolidos, está llena la campaña de Anabel Ávalos Zempoalteca, candidata al Gobierno del Estado por la alianza “Unidos por Tlaxcala”, a quien la tarde de este martes se adhirieron personajes que han destacado más por sus escándalos personales y políticos».
Desde el diputado Chema Méndez, quien llegó al congreso por Morena y hace unos días tras serle negada la candidatura a presidencia municipal, se volcó a favor del partido contrario dejando en claro que sus intereses personales están sobre las convicciones de las que tanta alardeaba y de su supuesta afinidad a Morena.
De dolidos muchos, pues el siempre candidato y nunca ganador Poncho Manzanilla, también se hizo presente en esta reunión de pagados y acarreados, en donde Sergio Susano Goiz, hasta ahora poco conocido buscó lucirse con la candidata que va prometiendo a diestra y siniestra puestos en el gobierno con tal de llegar al poder, por encima de las necesidades de las y los tlaxcaltecas.
En esta lista no podía faltar el famoso “Torero”, Juan Antonio Hernández, quien después de haber ofendido y denigrado al pueblo de Ixtenco se indignó por no haber recibido la candidatura, tal parece que no se da cuenta que “solito cabo su tumba”, pues es más fácil culpar a otros que asumir la responsabilidad de sus acciones. Basta con recordar que en recurridas ocasiones durante su “precampaña”, abusaba de un lenguaje bastante “colorido”, que tendía a ser un insulto para las y los ciudadanos de Huamantla y sus alrededores.
En este acto, también dieron a conocer que se suman al proyecto que encabeza Humberto Macías Romero, pues las afinidades de su doble moral los une, ya que quien será el candidato del PRI y PAN, cuenta ya con una larga historia de actos no muy bien vistos ante la sociedad, quizás haga falta recordar un poco el pasado para darnos cuenta que su defensa hacia las mujeres no es muy creíble después de su escándalo amoroso con una conocida periodista, con quien por cierto tuvo una hija que se negó a reconocer, pese a que el escándalo fue mediático, lo anterior es solo por citar un ejemplo ya que hay una larga lista de actos de moral perdida.
Queda claro que, en su desesperación por ganar Anabel Ávalos y a Humberto Macías, suman a personajes con quienes los une la corrupción, la ambición, la doble moral y la obsesión por estar en el poder, en esta campaña tal parece que da igual sumar a un ciudadano honesto, que a quienes han cometido actos indebidos en contra de las y los tlaxcaltecas».
Lo curioso es que mientras estuvieron en Morena estos políticos eran honestos y cuadros valiosos, pero tan pronto cambiaron de candidata a gobernadora, se volvieron mezquinos, obsesionados por el poder, corruptos y dolidos.
Así lo dice una noticia publicada en diversos medios de comunicación.
Así las cosas, y en su momento veremos a quien le funciona la estrategia y quien es gobernadora o gobernador. Al tiempo.
*******
Ahora si, la última y nos vamos…¿Desaparecido? El empresario de Chiautempan, Rafael Torre Sainz de Rosa se registró para ser candidato del Partido Fuerza por México a la diputación local del IX Distrito, pero en las últimas semanas anda desaparecido o parece que ya no le interesa. ¿O será que ya lo bajaron o sigue de luna de miel?
Se le olvida al aspirante metido a político que para ganar votos tiene que andar caminando o al menos manejar una agenda mediática, luego que nadie sabe qué propone el empresario aparte de montarse en la marca de Coyotes Tlaxcala.
Durante su registro Torre Sainz de Rosa comentó que se ha preparado para contender y si se dan las cosas hacer un papel importante en el Congreso local, además está haciendo las cosas como le enseñaron sus abuelos, “la única manera de cambiar las cosas es trabajando intensamente”, pero todo indica que las últimas palabras las dejó en el cajón de su buró.