A punto de terminar el primer mes de campaña a la gubernatura de Tlaxcala,  y todo parece indicar lo que marcan las encuestas que la lucha será con todo y por todo en la recta final entre Anabell Ávalos y Lorena Cuéllar, y un tercero como Juan Carlos Sánchez García. Los mensajes jugaron un papel importante en esta semana y marcó lo que viene en los últimos 31 días.

LOS MENSAJES DE ANABELL. 

La candidata de Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos dedicó esta semana a cerrar adhesiones de morenistas enojados con su adversaria y sumó al diputado  José María Méndez Salgado, y el grupo plural conformado por ex aspirantes como Xavier Santacruz Sánchez, ex presidente municipal de Panotla.  Se reunió con el legislador petista José de La Luz Sosa Salinas, quien lanzó una fuerte crítica a Lorena Cuéllar.

Estuvo con maestros de la Sección 31, en un mensaje con destinario, luego que el Partido Nueva Alianza va en coalición con Morena-PT-PEST y  PVEM a la gubernatur y  en reuniones con la estructura de los  partidos de la coalición como es el PAN-PRI-PRD-PAC y PS. Caminó en Amaxac con los  senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Verónica Martínez, Julen Rementería, Nadia Navarro y Minerva Hernández.

Cerró con un acto masivo con las estructuras de cerca de una treintena de alcaldes y de la ex candidata Adriana Dávila Fernández, quienes se comprometieron a trabajar con todo para lograr 80 mil votos en todo el estado.

Las estructuras que respaldan el proyecto se integran por los presidentes municipales: Jovita Jiménez Martínez de Acuamanala, Noé Parada Matamoros de Altzayanca, Eloy Reyes Juárez de Apetatitlán, Carlos Hernández Castillo de Apizaco, José Macías González de Atlangatepec, Franco Pérez Zempoalteca de Ayometla, Héctor Domínguez Rugerio de Chiautempan, Arturo Hernández Hernández de Cuapiaxtla, Evelia Huerta González de Emiliano Zapata, Jesús González Guarneros de Españita, Alfredo Valencia Muñoz de San Juan Huactzinco, Jorge Sánchez Jasso de Huamantla, Rafael Zambrano Cervantes de Ixtacuixtla.

Además de Víctor Hugo Sánchez Flores de Nanacamilpa, Mauro Gordillo Sánchez de Nativitas, Jesús Herrera Xicohtencatl de Papalotla, Venancio Pérez Manoatl de Teacalco, Enrique Rosete Sánchez de Lázaro Cárdenas, Daniel Martínez Serrando de Tenancingo, Carlos Fernández Nieves de Tepetitla, Juan Carlos Mendieta Lira de Tetlanohcan, Mildred Vergara Zavala de Tlaxcala, José Isabel Badillo Jaramillo de Xicohtzinco, Jaime Pérez Juárez de Xioxoxtla y Alfredo Ricalday Escamilla de Yauhquemehcan.

Al igual que la coordinadora de la Red Equipo MCC, Maricela Cuapio Coto; la coordinadora de la Red Mujeres ActivAZ, Victoria Ortega Corona y el coordinador de la Red Ni Un Paso Atrás, Jaime Montiel Coto, quien era del equipo de Daniel Herrera Murga, hoy con Lorena Cuéllar.

LOS MENSAJES DE LORENA. 

De parte del equipo de Lorena Cuéllar destaca la inclusión de Homero Meneses, un hombre de toda su confianza, para poner orden en los partidos políticos de la coalición «Juntos Haremos Historia» que andan todos desbalagados.

Sobresalen tres eventos en agenda semanal como fue la reunión con  trabajadores de sindicatos del IMSS e ISSSTE, así como el independiente de la SESA,  donde anunció que hará profunda limpieza del sector para acabar con la corrupción, los privilegios e influyentismo. Se comprometió a emprender, en los primeros 100 días, un programa de rescate de los 179 centros de salud ubicados en los 60 municipios de la entidad.  De igual forma el  Pacto por la Construcción de Tlaxcala con  CMIC  Delegación Tlaxcala y el tema del día de la tierra. Visitó municipios como San Pablo del Monte. 

LOS MENSAJES DE SAGA.

Juan Carlos Sánchez García colocó  sus propuestas en una agenda de medios y difusión de videos de «Vamos a sanar Tlaxcala de la violencia y delincuencia y no vendas tu voto. La banda de saqueadores, es uno de los males que más daño nos han hecho. Son aquellos que en lugar de gobernar, solo trabajan para sus bolsillos y se adueñan de lo ajeno. ¡Y quieren hacerlo otra vez!, fueron sus textos.

Otorgó espacio a la firma de  su  quinto compromiso  de campaña para #LucharPorLoMejor en la inversión de tecnología para rescatar los ríos, lagos y áreas naturales, además del cuarto compromiso de campaña con el Magisterio de Tlaxcala, donde anunció un respaldo histórico a ese sector.

LOS MENSAJES DE VIVIANA

Ubicó su estrategia en el día naranja para eliminar la violencia de género y cero tolerancia con la trata de personas.

Su mensaje periférico es «La salud física y emocional es la base que sostiene nuestro proyecto. Que el acceso al deporte sea para todas y todos, no sólo para unos cuantos. Por eso estos son 15 de los 25 macroproyectos que realizaré en mi gobierno y que tendrán instalaciones de primer nivel, equipamiento y entrenadoras y entrenadores para tu preparación».

Dijo una palabra clave que no ha sido utilizada en las campañas, la búsqueda de la felicidad.

LOS MENSAJES DE ERÉNDIRA.

Colocó en su agenda política compromisos claros a favor del respeto y la atención a los animales, y propuso  crear el servicio público de salud para animales de compañía, para aquellos que no tengan la posibilidad de costear servicios veterinarios, dar certeza de la vigencia de la ley de protección de animales, campañas permanentes de vacunación y esterilización, regular las perreras y crear espacios institucionales de mejora en la salud pública de las especies. Caminó y fortaleció contacto directo con la población.

Mientras que Evangelina Paredes Zamora, abanderada de Impacto Social Si propuso crear la primera clínica veterinaria pública gratuita, sin precisar el como. Por su parte Liliana Becerril del Partido Encuentro Solidario propuso un pacto con constructores y caravanas vehiculares en municipios.

*******

La caminera….Guerra de encuestas en la capital…¡Vaya! que generó ruido la encuesta  de la empresa C&E Research  que realizó un Flash Poll sobre las preferencias electorales rumbo a la elección del 2021 en la ciudad de Tlaxcala Capital, y perfiló a la priísta Anabel Alvarado Varela a la cabeza en las preferencias electorales para ganar el municipio de Tlaxcala.

De acuerdo a la casa encuestadora en la medición que realizó con  corte al 21 de abril, la ex secretaria de Turismo obtuvo el 32 por ciento de las preferencias electorales, con un 27 por ciento de Jorge Corichi Fragoso del partido de Morena, y en un lejano tercer lugar la ex morenista Claudia Pérez Rodríguez, ungida como candidata del PAN.

Otros estudios revelan que a la cabeza se ubica Jorge Corichi Fragoso, uno de los favoritos debido al impacto de la marca de Morena,  su trabajo con estructura propia y la fuerza de la candidata Lorena Cuéllar en ese municipio.

Pero  ahora resulta, que una empresa denominada   AGGA Consultores, dice que  Claudia Pérez Rodríguez, aparece en primer lugar de las preferencias ciudadanas, con el 46 por ciento de las preferencias; seguidos de Jorge Corichi (Morena), con 24 por ciento y Anabel Alvarado (PRI), con apenas el 19 por ciento.

Según la encuesta fue elaborada entre el 15 y 17 de abril pasado, en la cual especifica que 38 por ciento de los 800 encuestados dijo que votarán por Pérez Rodríguez; 18 por ciento por Corichi Fragoso y solamente 12 por ciento por Alvarado Varela. Apenas Nydia Cano (independiente) aparece con cuatro por ciento de las preferencias.

En el careo mismo 79 por ciento, externó que la virtual candidata panista le inspira confianza y sólo un ocho por ciento opinó lo contrario.

Habrá qué preguntarle a los panistas de la capital,  por qué  prefirieron irse a otra planilla.

******

Ahora si, la última y nos vamos….El silencio del diputado bufón…En tribuna se ufana de ser el más honesto y se atreve a criticar a los medios de comunicación que lo cuestionan. Lo cierto es que el aspirante de Morena a la alcaldía de Tzompantepec fue evidenciado prometiendo calentadores solares gratuitos y bajar recursos de un programa federal, y hasta la fecha parece que le comieron la lengua los ratones.

Por lo pronto,  la  coordinadora de campaña de la coalición «Unidos por Tlaxcala» Minerva Hernández Ramos  aseguró que ya preparan el recurso legal en contra del diputado local con  licencia.

******

La última…Algo raro pasó en el ITE.  Dicen que al interior del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), se reportó un suceso que causó extrañeza en los representantes de los partidos políticos, sobre todo en los que conforman la coalición «Unidos por Tlaxcala, pues de la noche a la mañana se habló de la desaparición de más de  700 folios para registrar planillas de las candidaturas a presidencias municipales, y que pueda favorecer a otra alianza.

De confirmarse este suceso pondría en entredicho la elección en los 60 ayuntamientos, pues cada folio perdido se puede usar para armar  planillas sin presentar la documentación que las valide y acredite ante la autoridad electoral.

Habrá qué ver la explicación de los  señores consejeros.