Lo escribí hace días, las jugadas de las principales coaliciones a la gubernatura de Tlaxcala tendrían que ser con precisión con miras a crecer la percepción y la suma de aquellos indecisos.
Bien o mal l0s movimientos se verán reflejados en las urnas el próximo seis de junio y dará un triunfo.
Hay quienes dicen que el peso electoral del estado de Tlaxcala es poco significativo para Morena y el presidente AMLO en el país, pero estarían perdiendo el bastión que representa la entidad para el obradorismo, por lo que sería una alta apuesta el ser derrotados.
Tanto Lorena Cuellar y Anabell Ávalos tuvieron estrategias a lo largo de la semana, previa al debate que mandan signos. Juan Carlos Sánchez García a la expectativa, quien no descarta dar la sorpresa aun.
Anabell Ávalos y su Unidos por Tlaxcala.
La candidata de Unidos por Tlaxcala llamó la atención en el segundo debate por la declinación de la abanderada del Partido Encuentro Solidario Liliana Becerril a su causa, lo que mandó a segundo término los temas de ecología y educación. Basta ver las reacci0nes en redes sociales, unas a favor y otras en contra de la acción de la maestra en Derecho Electoral.
Días antes mantuvo su estrategia de suma de adhesiones como la de independientes de Tlaxcala encabezada por Delfino Suárez Piedras, candidato a diputado federal por el Distrito 01, Agustín Nava Huerta, candidato a diputado local por el Distrito 02; los candidatos a presidentes municipales Andres Suárez Pedraza, Leonel Herrera López, Luis Giovanni Nava Cervantes, Genaro Macías Díaz, Sergio Avendaño Pérez y David Velázquez Rugerio, y de operadores de la exprecandidata de Morena a la Presidencia Municipal de Tlaxco, Michaelle Brito Vázquez.
Le dedicó amplio espacio al grupo y familia del senador extinto Joel Molina Ramírez, símbolo del morenismo, y de quien acopió su frase de campaña de #NiUnPasoAtras.
«Con respeto y admiración, hoy, delante de la familia del maestro Joel Molina Ramírez, refrendé mi compromiso con lo que él quería para #Tlaxcala. En Tecuexcomac les anuncié que vamos a construir una casa de cultura que se llame “Joel Molina Ramirez” y erigiremos un monumento en su honor en esta comunidad y en el estado de Tlaxcala. Vamos a honrar la memoria de este gran hombre, su trabajo y dedicación a favor del estado y el ideal de Joel Molina Ramírez, no se va a perder.
Gracias por abrirme las puertas de su hogar doña Graciela Macías Rosete, esposa del ex senador de la República; Germán Molina Ramírez, hermano; así como a los hijos del maestro: Joel Molina Macías, Graciela Molina Macías, Gisela Molina Macías, Nayeli Molina Macías, Eréndira Molina Macías, Ariana Molina Macías, sus nietos y bisnietos, gracias por estar conmigo», fueron las palabras de la ex diputada local.
Lorena Cuéllar y su «Juntos Haremos Historia».
La candidata colocó un gancho al hígado a su adversaria al revelar que tiene cancelada la visa para entrar a Estados Unidos y puso en duda que pueda gesti0nar recursos ante organismos internacionales para el medio ambiente. La respuesta no llegó porque se le acabó el tiempo a la priísta.
Según se sabe la de Unidos por Tlaxcala ayudó en un trámite a una empleada del ayuntamiento, quien fue observada en la embajada y en consecuencia la visa de la alcaldesa capitalina con licencia fue cancelada. Lo cierto es que el gancho no fue respondido y quedó la duda flotando.
Cuéllar Cisneros fue cobijada por senadores de su partido, encabezados por el influyente Ricardo Monreal, Armando Contreras Castillo, José Luis Pech, Alejandro Armenta, Bertha Alicia Caraveo, Mónica Fernández, Daniel Gutiérrez, Casimiro Méndez, Gilberto Herrera, Alfonso Solorzano, Emesto Pérez Astorga, María Guadalupe Covarrubias, Cecilia Sanchez de García, Claudia Esther Balderas y José Antonio Álvarez Lima, ex gobernador de Tlaxcala y uno de los que se había resistido a salir con ella. Solo faltó Ana Lilia Rivera Rivera.
También difundió la suma de priístas como Blanca Angulo, Arely Cuatro, presidenta del Comité Directivo Municipal del #PRI y Lupita Corona, ex priísta y Presidenta de la A.C Mujeres por amor a Tlaxcala. Al igual que la adhesión de líderes del PRI, Movimiento Ciudadano y PRD. además del apoyo del “ejército turquesa” compuesto por maestros.
******
La caminera…Las cartas están puestas sobre la mesa y todo indica que serán los tribunales en donde se dirimirá la elección luego que El Coordinador de la Cuarta Circunscripción Electoral del Movimiento Regeneración Nacional, Armando Contreras Castillo, informó que la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, presentó una denuncia por hechos constitutivos de delitos electorales en contra del Gobierno de Tlaxcala, de la cual por cierto no quisieron presentar una sola prueba ante la prensa. Ambos equipos de las coaliciones aprestan sus hachas para la recta final y el nerviosismo está presente.
*****
Ahora si, la última y nos vamos…La guerra de encuestas seguirán en las últimas semanas, en el afán de mantener la percepción del triunfo y la ventaja inalcanzable. Al tiempo.