La disputa por la gubernatura de Tlaxcala está por llegar a su máxima escalada entre los equipos de Lorena Cuéllar y Anabell Ávalos con la batalla legal entre ambas coaliciones.
Todo comenzó cuando diputados federales de Morena solicitaron a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia investigue al gobernador Marco Mena y su hermano Fabricio Mena por orquestar presuntamente 86 operaciones de dudosa procedencia, 14 de ellas de alto riesgo para favorecer a la candidata de Unidos por Tlaxcala Anabel Ávalos Zempoalteca. Veremos el papel de la UIF en estas campañas que están a dos semanas de concluir y si juega un rol coyuntural.
El otro tema que agudizó la batalla legal fue el segundo debate cuando Lorena Cuéllar Cisneros exhibió un documento donde afirmó que la visa de Anabell Ávalos está cancelada y por ende no puede entrar a Estados Unidos para la gestión de recursos.
El gancho al hígado fue duro y no hubo respuesta de inmediato ante la falta de tiempo para la alcaldesa capitalina con licencia, y el festejo del búnker lorenista fue a tope. «Hasta ahí llegó Unidos por Tlaxcala y Anabell, de este golpe no se levanta, fueron algunas de las expresiones.
El tema de la visa corrió como reguero de pólvora y fue tema de conversación en redes sociales y mesas de café.
La respuesta tardó un poco, pero llegó en voz de la coordinadora de campaña de Unidos por Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos, quien informó que recurrirán a instancias legales para exigir que se investigue cómo es que la candidata de “Juntos haremos historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar, obtuvo la imagen de la visa de Anabell Ávalos, documento personalísimo y privado.
Y no quedó ahí, puntualizó que este hecho podría estar asociado con el asalto del 24 de noviembre pasado a la vivienda de la entonces presidenta municipal, cuando un comando armado de al menos 10 sujetos irrumpió en su propiedad para someter y atar de pies y manos a quienes se encontraban ahí, entre ellos el hijo menor de tan sólo 11 años de edad de la ahora candidata.
El asalto fue interrumpido debido a que un vecino alertó a la policía al observar movimientos sospechosos; no obstante, pudieron haberse llevado documentos personales, justificó la senadora.
Anunció que el equipo jurídico prepara los instrumentos legales para que se aclare “cómo se obtuvo el documento que es personalísimo, privado, quién es el responsable de la sustracción, que se aclare si (Lorena Cuéllar) es cómplice, o es autora intelectual o autora material”.
En una mesa de opinión realizada por La Bestia Política y 385 Grados, el coordinador de la candidata morenista, Homero Meneses solo argumentó que fue obtenida de una nota periodística y que la priísta debería ocuparse más en el hecho de haber falseado información, que investigar el cómo consiguió el documento.
Lo cierto es que al ser un documento oficial y ser ligada a un hecho delictivo como el asalto armado a la casa de Anabell Ávalos, la morenista tendrá que ver cómo sale de este embrollo.
******
La caminera…Preguntas y respuestas de Minerva Hernández Ramos. ¿El cascabel al gato?
¿Está cancelada la visa de la candidata y esto se dio a conocer en medios de comunicación de qué se trata, una cuestión de filtraciones o se trata de la intervención de una institución, como puede ser Relaciones Exteriores y la pregunta es si va a proceder legalmente la campaña de Anabell Ávalos?, Fue la interrogante inicial para Minerva Hernández.
Yo quisiera responder me parece muy pertinente porque está en el ambiente el tema, yo quisiera responderle con una pregunta, cómo se obtuvo ese documento, es un documento personalísimo que nos parece muy delicado que esté circulando, incluso en los medios de comunicación, quién lo obtuvo y cómo lo obtuvo y yo voy más allá y me van a disculpar en octubre alguien entró a mi domicilio y sustrajo cosas mías entre otros documentos y en noviembre entran al domicilio de nuestra candidata Anabell Ávalos Zempoalteca, quién sustrajo sus documentos son personalísimos, son privados, son datos personales y eso puede constituirse en un delito y estamos trabajando para presentar un instrumento legal riguroso fuerte porque esto no puede ser.
Yo les decía voy más allá quién lo hizo, y porqué lo hizo cuál es su motivación, yo exijo que haya un deslinde, por qué lo exhibió la candidata de Morena, por qué lo exhibió, cómo es que lo tiene, acaso es cómplice de la sustracción de documentos de tipo privado del domicilio de nuestra candidata de Unidos por Tlaxcala, esa es la pregunta a la que habría que responder, que haya incurrido en algún delito, desde su punto de vista.
Es un documento personal que se está haciendo público por una tercera persona que no tendría ninguna razón para tenerlo en su poder, cómo lo obtuvo de hecho vamos a pedir a la Procuraduría del Estado una línea de investigación, no puede ser, se trata de documentos personales.
¿Senadora el mismo día la misma persona que está en la casa de la candidata hoy aparece como como colaborador cercano con la otra candidata, era el encargado de seguridad en el ayuntamiento?
Hay muchas situaciones que habría que responder, más bien les corresponde a ellos, nosotros lo que plantearemos será un instrumento legal, daremos hasta las últimas consecuencias quién es el responsable de la sustracción de documentos de éste y quizás otros de tipo personal que corresponden a la candidata Anabell Ávalos Zempoalteca, quién lo hizo, porqué lo hizo para qué lo hizo. Quién los exhibe es cómplice o es autor intelectual o es autora material porque lo hizo.
******
Ahora si, la última y nos vamos…Las preguntas obligadas…
¿Se atreverá la PGJE a citar a la candidata Lorena Cuellar e iniciar una investigación en su contra?
¿Intervendrá Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia en las denuncias contra el gobernador Marco mena y su hermano de parte de Morena Tlaxcala?
¿Se judicializará la elección antes de la votación del seis de junio?
¿Será verdad qué habrá otra declinación de una candidata a gobernadora?