Mientras a nivel mundial, nacional y estatal se hacen esfuerzos por dotar de vacunas contra el Covid-19, y con ello la esperanza de cambiar el rumbo de la pandemia, en Tlaxcala hay quienes le juegan al vivo en organizar bailes masivos.
Es cierto, cada uno es responsable de asistir o no a ese tipo de eventos, pero los que acuden no se miden en convivir con quienes por semanas han decidido cuidarse y seguir ciertos protocolos de seguridad, en el afán de no ser parte de las estadísticas o acabar intubados en un hospital, y si bien les va, con oxígeno por semanas en el propio hogar.
El caso más reciente, cientos de estudiantes poblanos festejando con un viaje a Cancún el haber terminado sus estudios, y hoy tienen colapsado el sistema de salud de esa entidad.
En Tlaxcala, hay ejemplos de mujeres que acudieron a un certamen de belleza, y regresaron contagiadas, lo que es una clara señal de que la pandemia continúa devastando a las familias y comunidades.
En América del Norte, aunque la tendencia general es a la disminución, hay lugares donde la transmisión sigue aumentando, como en Baja California del Sur, en México, y en la provincia del Yukón, en Canadá.
El caso Tlaxcala.
Los municipios de Chiautempan y Totolac tienen entre ambos mil 617 casos, y resulta que sus autoridades se ponen a organizar fiestas.
Es cierto, el argumento es que hay que reactivar la economía, pero por más control sanitario que exista en los dos eventos, la presencia de miles aumenta el riesgo de contagios.
¿Dónde están las autoridades superiores a las municipales?
Ojalá que quienes acudan, extremen precauciones. Veremos si no hay que tapar el pozo, después de ahogado el niño. Al tiempo.
*******
El Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala Julio Caporal Flores, quien es que aparece en el organigrama, tendrá que dar explicaciones sobre esta información de Gente TLX, donde señaló que aunque la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020 no ha sido dictaminada por el Pleno del Congreso, el informe individual de fiscalización ya instruyó iniciar con las indagatorias.
De acuerdo con el informe público en la página web del OFS, el órgano de gobierno de la Secretaría Ejecutiva no autorizó el gasto de 887 mil 109.83 pesos para pago de finiquitos laborales, verificación vehicular, adquisición de equipo de cómputo y oficina, pago de comisiones, lo cual está pendiente de comprobar la autorización, entre otras observaciones, detalló el portal.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos...Y para no dejar de hablar del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, bien valdría la pena que el pomposo secretario técnico revisara los textos que suben a su página, que están plagados de errores, y para ello basta revisar la siguiente joyita.
