Planilla de unidad es el anhelo de diversos panistas de Tlaxcala, pero las posturas irreconciliables entre los grupos parece que hará misión imposible el objetivo.

Ayer,  en una mesa de análisis convocada por el Bestiario, se pusieron sobre la mesa dos planteamientos. La primera es que la reelección del actual dirigente José Gillberto Temoltzin Martínez se prevé muy complicada  ante la polarización de los miembros del albiazul, y la otra,  es elegir una planilla de unidad y a quien garantice nuevos rumbos de esperanza y preparación de cuadros que recuperen los espacios perdidos.

Basta recordar que quedaron vapuleados, demolidos y aturdidos  después del seis de junio, pues amanecieron sin haber ganado una sola diputación local y federal de mayoría, la gubernatura, y solo alcanzaron los  municipios de Apetatitlán, Cuaxomulco y Apizaco, por lo que gobernarán al 7.6 por ciento de la población.

La única diputación local obtenida fue la del dirigente estatal José Gilberto Temoltzin Martínez, a quien ya algunos panistas cuestionan por lo que llaman un magro resultado y un fracaso total.

Eso provocó que en días recientes,  y  ante algunas voces que lo responsabilizan,  Temoltzin Martínez saliera  al paso, y aseguró que el partido hizo su parte y ahora hay que alzar la cara y ver hacía el 2024.

Por eso,  llamó a la madurez y sensatez política a los panistas en la entidad, pues argumentó que no  es momento de enfrascarse  en luchas internas, ni proclamar derrocamientos. «Es momento de prepararnos a lo que viene sin apasionamientos estridentes».

«Todos los panistas debemos asumir nuestra responsabilidad, la derrota electoral es parte de la vida de un partido. Yo como dirigente soy el primero en asumirlo; pero no me quedo ahí, hoy toca ordenar la casa y ver hacia el 2024. El PAN sin duda es el partido político de oposición con mejor intención de voto, es decir de las cinco fuerzas políticas que impulsaron la candidatura a la gubernatura, nosotros, obtuvimos los mejores resultados de acuerdo a lo esperado», fueron sus palabras.

¿Cómo se encuentra el PAN en Tlaxcala?

De pie. Quienes estamos en política sabemos que la derrota es parte de la vida de un partido, tampoco hacemos “leña del árbol caído” porque que en democracia se gana y se pierde. El panismo maduro sabe que lo que toca es revisar las causas y trabajar para fortalecernos porque “ni la derrota, ni la victoria, en política son para siempre”.

¿Cómo se siente Pepe Temoltzin con el resultado obtenido, muchos hablan de fracasos?

Desde luego nada conforme, pero más sentimos un compromiso todavía mayor que cuando recibimos al partido. En aquel momento había una gran demanda de inclusión en la toma de decisiones, faltaba orden en las tareas partidistas, estaba endeudado el partido y sin las herramientas básicas para trabajar, de fortalecer la democracia interna respetando el “piso parejo” para las y los panistas.

Usted puede reelegirse ¿Lo hará?

-Una vez que terminemos el análisis lo habré definido. Tengo claro que hoy debo asumir la responsabilidad en el Poder Legislativo por el periodo 2021 – 2024, seremos pacientes y esperaremos los tiempos para tomar de decisiones que mejor convengan.

Lo cierto es que las palabras de Temoltzin Martínez tienen algo de razón y otras no.

Explico: Todos los panistas deben asumir su responsabilidad en el fracaso, pues algo dejaron de hacer. Cada candidato es responsable de su triunfo o derrota,  así de fácil.

Pero también, la dirigencia debe tomar en cuenta su papel en la falta de cuadros para los diversos puestos de elección popular, y en aquellos donde si contaban con perfiles  competitivos, fueron hechos a un lado,  y el mejor ejemplo es el Carmen Tequexquitla, donde María Araceli Cortés fue marginada,  quien se fue  como abanderada del Partido Alianza Ciudadana (PAC) y les ganó.

La caminera…El orgullo azul vapuleado… Lo mejor que les puede pasar es dejar su orgullo, y estar conscientes de que divididos no llegarán a ningún puerto seguro.

Ya se desgarraron las vestiduras durante mucho tiempo.

Hasta el momento no  ha habido capacidad de que alguien los convoque para analizar los motivos del fracaso de la alianza a la gubernatura y todos los cargos populares, solo lamentos.

Lo que si, es que algunos cuadros ya se mueven de cara a la renovación de la dirigencia estatal y buscan alianzas.

José Gilberto Temoltzin Martínez no descarta su  reelección, pero ante un partido quebrado podrían cocinarse alianzas con el alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, y  el presidente electo de San Pablo Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez,  a fin de impulsar al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Apizaco, Carlos Quiroz.

En un reciente sondeo en la Bestia Política entre los nombres que se mencionan,  Carlos Quiroz ha recibido mayores reacciones de apoyo,  lo que lo convierte en el delfín azul.

Si el el funcionario municipal es quien se perfila, tendrá que demostrar capacidad para llamar al diálogo a todos los grupos, y no ser soberbio o títere de grupos que ganaron la pasada elección. Eso ya está demostrado que no sirve de nada.

Hay otros nombres que se mueven como el actual alcalde de Tenancingo, Daniel Martínez, el ex vocero Víctor Loranca,  Eraclio Lozano, Fidel Huerta, Jorge Rivera, Lety Hernández, Paco Calyecac, y Lulú Bretón.  Al tiempo.

********

Ahora si, la última y nos vamos💪🏻💪🏻💪🏻El Hulk azul  y aquí todos caben apá…Carlos Quiroz anda en pleno proselitismo  para la dirigencia estatal del PAN, y sus publicaciones en redes sociales dice que le gusta saludar a los amigos, escuchar y coincidir en que el #PAN nos necesita a todos.

Hasta ahí todo bien, pero ya es  cuestionado por presumir como su aliado al regidor panista de Chiautempan, Damián Mendoza, quien sin empacho le alzó la mano al candidato petista a la alcaldía sarapera, y no apoyó al abanderado de su partido, Oscar Solís.

El tema ha generado diversas reacciones entre los militantes.

En su momento, en una breve charla con Damián Mendoza, expresó que su apoyo fue incondicional a la candidata a gobernadora Anabell Ávalos y a diputados federales, pero en lo local no estaba de acuerdo.
¿Ya eres petista?, se le cuestionó.