«Comunicar de manera eficiente, es gobernar de manera extraordinaria». 

«Comunicación en definitiva no es lo que uno dice, sino lo que el otro entiende y hace tras lo que ha entendido». 

Son dos premisas, frases,  o lo que que usted quiera entender que me han marcado a lo largo de los últimos años en este oficio de comunicar, y considero que se pueden englobar a lo que quiere o pretende Lorena Cuéllar como gobernadora de Tlaxcala.

Si bien es cierto que 20 días es un periodo muy corto para analizar políticas públicas de gobiernos, si puede hacerse del discurso o las acciones comunicativas, y en  eso, la mandataria estatal  ha mandado diversas líneas.

Hay temas que ha colocado con alto impacto positivo en la agenda debo reconocer,  como la dotación de oxígeno y pruebas gratuitas contra el covid-19, acciones bien recibidas por la población en estos dos meses de pandemia con picos altos.

Otro asunto , es el manejo del regreso a clases que podría decirse no se ha desbordado y ha sido atendido con puntualidad con su gobierno, con operativos permanentes a fin de evitar que los antros se excedan  en los horarios, lo cual ha llevado a la clausura de negocios de ese giro.

De igual forma fue colocado la inversión de 26 MDP para  elevar  de 28 a 44% el abasto de medicamentos a hospitales, y la entrega de apoyos del programa «Fertilizantes para el Bienestar» que  llegará de forma gratuita y directa a los campesinos.

Lo que si no ha recibido una respuesta puntual y parece no hay una linea comunicativa es en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde fue cuestionada la llegada del titular  Alfredo Álvarez Valenzuela, ligado a un presunto caso de tortura, documentado por diversos medios digitales, y hasta el momento el funcionario no ha salido con la prensa del estado, pese a que  fue exonerado y puesto en libertad  por un juez que determinó que no había pruebas y ordenó su libertad.

Hoy, Lorena Cuéllar trata de colocar en la mente de los tlaxcaltecas el hashtag  #UnaNuevaHistoria,  lo cual se verá y podrá medir en la opinión pública. Al tiempo.

******

La Caminera..¿Pero qué opinan quienes escriben ante la pregunta  ¿Qué ha comunicado el gobierno de Lorena Cuéllar en poco más de dos semanas?

En principio, generó una reacción natural de ser observada por la dinámica de ser y estar en la gestión antes de tomar el poder, al asumirlo se notó el conocimiento que tiene del campo político y de acción, ya que se vio en estos 15 días estar presente más que el anterior mandatario, por lo menos en la última parte de  su gestión, síntoma que no da como tal un resultado cualitativo o cuantitativo positivo,  pero si impacta en la percepción del ciudadano.
Ha realizado varias reuniones con funcionarios del gabinete federal lo que emite una señal de buena relación con el Presidente López Obrador, por consiguiente podría venir una cascada de apoyos al estado, sin embargo el tiempo dirá si sólo son momentos políticos o se traducen en hechos relevantes.
En torno a la designación de personajes Non gratos extraídos de la pasada legislatura local hacia el gabinete puede significar el primer lastre, teniendo el entendido que cada uno de ellos está, así lo dijo la Gobernadora Cuellar Cisneros “a prueba”, por lo tanto también a pregunta expresa de quien escribe hace unos días a la mandataria “¿le aguantarán el ritmo a la gobernadora?”, ella dijo y parafraseando “muchos, no creo”, entonces evidentemente estos personajes representan el pago de compromisos políticos, esperando que para enero se deshaga de algunos que no le abonarán, al contrario, le restarán y eso podría estar a la par siempre de sus resultados.
Finalmente la corrección a la plana del trabajo de la pasada legislatura en la asignación de notarías, (veto), en donde por cierto implicaba el sesgo hacia un familiar y el posible pacto entre la administración saliente, delimitando esa posible generación de beneficios grupales, mandó una buena señal por la corrección del yerro legislativo, y por otra parte se desmarcó de posibles beneficios que irían en contra de los valores abanderados por la 4t en materia de corrupción. Erick Fernández. Gerente de FM Centro Apizaco y mercadólogo. 

La gobernadora Cuellar cumple 20 días encabezando el gobierno estatal, poco tiempo para hacer un análisis cuantitativo. Sin embargo, la comunicación, a través de discursos oficiales, han sido contundentes con relación al manejo de la pandemia. Temas cruciales como seguridad pública, deben ser atendidos con puntualidad ante el aumento de homicidios dolosos en la entidad.  Salazar Santos. Columnista y titular del programa La Séptima Jornada. 

Como suele suceder ante cada cambo de gobierno hay muchas expectativas al respecto, no obstante, es muy poco el tiempo de ejercicio administrativo para hacer una evaluación del impacto de sus acciones de gobierno en la sociedad tlaxcalteca. Sin duda el manejo de la pandemia en la entidad marcará la agenda de gobierno sumándose a los graves problemas que arrastra la entidad. Emelia Higueras. Académica. 

los nombramientos de delincuentes en cargos de importancia, hace suponer que en su pragmatismo no importan honradez, ni capacidad, ni requisitos legales. No es buen augurio. Javier Flores Macías. Columnista y titular del programa Patadas bajo la mesa. 

*******

Ahora si, la última y nos vamos…El dedo en la llaga…En otros países cuando asesinan a sus hijos o mujeres, multitudes se vuelcan a las calles y obligan a las autoridades a implementar políticas públicas de impacto.

En Tlaxcala la apatía de ciudadanos es evidente, y ya no digamos de las mujeres que son diputadas locales o federales, o funcionarias, quienes no sacrifican sus sábados.

Es cierto, tienen el pretexto de la pandemia, pero ni siquiera en redes sociales son capaces de dar un like o compartir las exigencias de colectivos que claman por justicia en femicidios, o que regresen sus desaparecidos.

Efrén López, padre de Cecy, quien fue asesinada y lucha por que el homicida no salga en libertad,  lamentó la falta de solidaridad de los tlaxcaltecas y puso el dedo en la llaga al expresar, «Es desgarrador saber que la sociedad no se solidariza con nosotros las víctimas, los familiares, hasta que no nos pasa en carne propia.  Deberíamos ser miles los que estuviéramos gritando exigiendo justicia a las autoridades, pero se callan», expresó.