A  veces lo más importante reside en lo aparentemente más insignificante,  el detalle, de los aspectos menudos o secundarios, que aparentemente pasan desapercibidos, pero que son los que realmente distinguen.

La primera visita del presidente a Tlaxcala  en la era de la 4T con Lorena Cuéllar ya como gobernadora constitucional tiene detalles finos.

Unos,  los perciben como un espaldarazo fuerte a la ex titular del Bienestar. Otros, como el aumento de esperanzas a las metas ambiciosas de marcar un antes y un después de su  gobierno local,  y que no de cumplirse, puede ser riesgoso.

Luego de un jueves turbulento de protestas de maestros y trabajadores que obligó al gobierno estatal a dar respuestas inmediatas para evitar una crisis en los primeros 30 días de la 4T de Tlaxcala, este domingo  Andrés Manuel López Obrador le dio un espaldarazo a su naciente administración.

Afuera del búnker, grupos sociales manifestándose con la esperanza  de ser escuchados por López Obrador, y la mayoría tratando de no pelearse con quien tiene el poder local para no agotar esa carta. Hubo quien hasta se arrodilló con la fe de ser vista por el hombre de cabeza blanca, enfundado en una camiseta rayada, quien rompió con el esquema de seguridad y bajó por unos breves minutos para saludar a los tlaxcaltecas.

Eso fue todo,  recibió documentos a su paso, y atrás quedaron los rostros desencantados de decenas de trabajadores del sector salud que buscan que sean derrumbadas las plazas  asignadas por el ex secretario de Salud René Lima Morales, y la actual dirigente sindical Blanca Lima, así como de campesinos de Cuapiaxtla que tratan de impedir la venta de miles de hectáreas.

O de los familiares de una mujer que está encarcelada desde hace meses por su ex esposo, quien intenta hacer lo mismo con la mamá de la agraviada. Ellos buscan justicia.

Tlaxcala fue la segunda entidad que más votos le dio a López Obrador para que cumpliera su sueño de llegar a Los Pinos, y desde esa fecha el morenista ha dicho a los cuatro vientos que amor con amor se paga, y que al estado le iría muy bien.

Adentro, el acto oficial de las cifras y la  espera de los anuncios espectaculares, que para muchos no llegaron, pero si dio  la nota nacional al convocar a la primera «asamblea nacional informativa», la cual tendrá lugar el próximo 20 de noviembre en el zócalo de la Ciudad de México, para que todos los que quieran participar y acercarse, tengan la oportunidad, ya que para esa fecha el ciento por ciento de la población  contará con la vacuna contra Covid-19.

Hubo la promesa del aumento de apoyo para personas con discapacidad de 29 a 65 años de edad, la inauguración de las 71 sucursales del Banco del Bienestar para el 2022 y la llegada de 80 mil vacunas contra Covid-19 para completar al 100 por ciento la aplicación de la primera dosis a la población de 18 años en adelante.

Además, se comprometió a lograr la conectividad total de internet a todas las comunidades de Tlaxcala y del país, para lo cual, su gobierno adquirió equipos tecnológicos y evalúan hacer acuerdos con empresas internacionales de telecomunicaciones.

Por su parte, Cuéllar Cisneros dijo que están en puerta varios proyectos como el arranque del programa “Médico en tu casa”, la adquisición de 20 ambulancias, la construcción de dos unidades médicas de hemodiálisis y para cirugía ambulatoria de mínima invasión, la reactivación económica local con la llegada de más industrias al territorio tlaxcalteca y la inauguración de un hotel de cinco estrellas  en el corazón de Tlaxcala capital, que generará nuevos empleos.

Lorena Cuéllar cumplió su primer mes de gestión y las expectativas son altas, sobre todo con los anuncios realizados por el mandatario federal desde un municipio gobernado por el Partido Acción Nacional. Ahora, le toca cumplir, pues la nave llamada Tlaxcala tiene todo para ir para adelante.

Ella misma lo ha dicho, no hay pretexto para fallarle a su pueblo. Al tiempo.

*******

La caminera....Abajo muros…Ex diputados locales impulsaron la construcción de muros en el Poder Legislativo de Tlaxcala, con la finalidad según de poner orden y cumplir con protocolos para la visita diaria de asistentes.

Si no hay cambios de última hora, será este martes cuando estos muros comiencen a ser derribados a iniciativa de los actuales diputados, sobre todo del legislador Vicente Morales y varios de sus homólogos.

Ya hemos visto a diputados  romper con martillos los candados del portón, será que ahora los observemos  con marros derrumbando  muros. ¿Será?

*******

Ahora si, la última y nos vamos....Dicen que vivir fuera del presupuesto es un error, y parece que un ex diputado y ex alcalde  con las siglas del PAN entrará a la nómina de la 4T.  Quienes lo conocen dicen que ni el polvo le verán.