Santo Toribio Xicohtzinco va más allá de que se vaya un presidente municipal o no, sino que definirá la política de la 4T para enfrentar la gobernabilidad.

Ayer en el Bestiario el presidente municipal Luis Ángel Barroso aceptó que hace una semana el secretario de Gobierno Sergio González Hernández le pidió que solicitara licencia al cargo para que los opositores dejaran libre el edificio municipal y terminara el conflicto.

Se desconoce si esta medida fue consultada por González Hernández con  su jefa política, pues de haber sido así, marcará  el camino para que aquellos que no estén de acuerdo con sus autoridades de cualquier nivel, entre ellos quienes hayan perdido la elección recurran a la presión social y logren su cometido.

El caso en ese municipio refleja cierta falta de capacidad  de todos los actores que  han participado, y  digo todos sin que se salve nadie, pues al final tienen como rehén a una sociedad que está obligada a circular  por esa carretera federal Tlaxcala-Puebla, y que no reciben los servicios al ciento por ciento.

¿Tiene razón el alcalde que dice que no se va, porque ganó en las urnas?

Tiene razón el movimiento que dice que no aceptarán al presidente municipal, pues lo acusan de presuntas anomalías?

¿Tiene razón el secretario de Gobierno, Sergio González, que optó por la salida más fácil de solicitar la renuncia a un presidente municipal en menos de dos meses que llegó la 4T a Tlaxcala?

¿Tiene razón el ex titular del Órgano de Fiscalización Superior, Luciano Crispín al retar a las autoridades a que está dispuesto a dejar de alentar la protesta, siempre y cuando el alcalde se vaya?

 ******

La caminera...El papel del PRD…Tómelo con reserva, pero desde la dirigencia nacional del Sol Azteca están por emitir un exhorto a las autoridades de Tlaxcala  que respeten  la ley electoral y el triunfo de uno de sus alcaldes como fue en Xicohtzinco.

El tema será llevado al Congreso de Tlaxcala y la cámara alta y baja del Congreso de la Unión.

Desde la cúpula del poder se analiza la salida más viable, y un personaje que despacha desde el Poder Legislativo local podría ser clave. Al tiempo.

*******

Ahora si, la última y nos vamos...¿Y la opinión pública apá?…

Habría qué  preguntar si los  integrantes del Movimiento por la Recuperación de Xicohtzinco,  el grupo que apoya a un presidente, o el grupo que debe crear la gobernabilidad como es el caso del secretario de Gobierno,  han adaptado  su  comportamiento a las actitudes predominantes sobre lo que es aceptable y lo que no.

En Xicohtzinco qué voz es escuchada.

Quién le pregunta a la mayoría de los ciudadanos si están de acuerdo o no, en que un cabildo elegido en las urnas asuma el poder y demuestre si están aptos para gobernar o no.

Quién pregunta  si el Movimiento por la Recuperación de Xicohtzinco tiene la razón o no. 

Hay 14 mil 197 habitantes que no se escuchan sus voces.