¡Vaya! que la comunicación se ha convertido en un severo dolor de cabeza en la Cuarta Transformación en Tlaxcala, pues pese a todos los cambios que se han registrado en el Gobierno de Lorena Cuéllar, la narrativa de «Un antes y un Después» de la llegada de este gobierno no se siente en la percepción ciudadana.
Y cuando hablo de comunicación no me refiero sólo al relevo de la llegada del nuevo vocero José Augusto Ramírez Rodríguez en sustitución de Angélica Domínguez, sino en general de cómo comunica toda la administración, y en particular la mandataria morenista.
Hay quienes opinan y que se dedican a esto, que cuando surgen demasiadas crisis y no hay contención de daños, es evidente que algo pasa, pero quedarse estáticos y aplicar la política del avestruz es más delicado.
Cuando no se comunica de manera efectiva y se enfrenta a demasiadas crisis, pueden ocurrir una serie de consecuencias negativas como llevar a la pérdida de confianza por parte de la población. Cuando la gente no recibe información clara y transparente sobre las crisis y las medidas tomadas, puede generar desconfianza hacía el gobierno.
La falta de comunicación puede agravar las crisis existentes. Sin información clara sobre las medidas tomadas o los planes para abordar la situación, las crisis pueden prolongarse y empeorar.
Puede socavar la legitimidad del gobierno. La transparencia y la comunicación abierta son fundamentales para que la población perciba que el gobierno está gestionando las crisis de manera efectiva y responsable, de que hay un gobierno capaz que sabe resolver problemas.
Hasta dónde aguantará la reputación de la gobernadora ganada en las urnas como la más votada sin estrategia en tiempos de crisis para mantener la confianza, proporcionar información precisa y tomar medidas eficaces. Pueden exacerbarse las crisis existentes y tener repercusiones a corto, mediano y largo plazo en la estabilidad política y social. Al tiempo.
****
LA CAMINERA...Los dilemas...La oposición se ha montado en los temas del deudor alimentario y el gabinete bautizado como «extranjero» del gobierno de Cuéllar. El primero con un secretario de Gobierno agazapado, sin exposición a la prensa que justifique su nombramiento de haber reformado hasta la constitución para su llegada al cargo.
El segundo tema, con la narrativa de que la gobernadora no confía en los tlaxcaltecas que la llevaron al poder, y ha tenido que recurrir a personas foráneas para formar su gabinete.
Basta con la difusión del boletín cuando el titular de la SEGOB acudió a la toma de protesta del nuevo encargado de la Secretaría del Medio Ambiente, pero en el comunicado se ocultó el currículum y de donde era originario.
Así se las gastan en este este gobierno, como si tapar las cosas fuera suficiente para engañar a la opinión pública.
No se trata de ser malinchistas, porque seguramente habrá tlaxcaltecas que son contratados por su capacidad en otros estados, pero lo cuestionable es traer a tantos que no marquen una diferencia.
Y sería cuestión de analizar uno por uno para ver que no hay nada extraordinario, empezando por la comunicación, en donde si bien la ex vocera cometió errores comunicativos internos y externos que llevaron a su desgaste, y por ende su relevo, no se percibe un cambio de timón en esta materia.
Es cierto, habrá que darle tiempo para poner orden, pero aunque diga misa, el tema de la SEGOB ya le correspondía y el nuevo escándalo de haber sido reprobado el gobierno de Tlaxcala en la evaluación respecto a la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), también.
Empero, la ley mordaza a los funcionarios estatales es evidente, pues nadie ha salido a enfrentar un tema donde es claro que hay negligencia, pero nadie se atreve a sancionar y poner orden.
Desde el flamante secretario de Gobierno, la titular del Instituto Estatal de la Mujer, la procuradora, entre otros, parece que el ratón les comió la lengua.
Primer acto...Sale la gobernadora electa en su primer discurso que la defensa de las mujeres era vital y presumió con bombos y platillos la presentación de que en Tlaxcala se había decretado la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres.
Segundo acto…Dos años después, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) reprobó al Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros en la evaluación respecto a la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). A pesar de conocer los resultados de la evaluación desde julio, no emitieron ningún posicionamiento.
¿Cómo se llamó la obra?
*****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...La lucha de egos…En el gobierno parece que hay funcionarios que les gusta presumir el sentarse al lado de la gobernadora y mandar señales de que tienen poder.
En la mesa de seguridad del día martes, el nuevo coordinador de comunicación José Augusto Ramírez pensó que sería buena idea cambiar el orden de los personificadores, mandando a la ex vocera Angélica Domínguez hasta la esquina. Su pequeña maldad quedó evidenciada ante el gabinete de seguridad que le recriminó el menosprecio a la mujer, que pese al hecho de haber sido relevada de su anterior cargo, goza aun de la confianza de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Incluso, a José Augusto Ramírez le fue advertido que es la única y última vez que cambia y modifica la voluntad de la mandataria. ¡Que oso!
Y para la otra, la genial estrategia comunicativa de la alianza PRI-PAN-PRD. ¿No se la pierda!