Incierto es el destino de la oposición en Tlaxcala, y parece que este sábado 23 de diciembre la precandidata oficial de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, encontrará a los partidos anémicos, pues al parecer ya dieron por descontado que la Cuarta Transformación, con todo y su fallida política de colocación de mensajes, y pese a sus crisis recurrentes, se llevará carro completo en la elección federal, y si se atontan hasta la primera minoría del Senado perderán.

En Tlaxcala no han entendido que si no se unen y superan sus diferencias serán presa fácil de una gobernadora ávida de ganar todo en las urnas para legitimar su administración y poder cumplir con los más de 500 mil votos que les pidió Claudia Sheinbaum.

Muestra de la división del bloque del PRI-PAN-PRD, es el evento que le están organizando a Gálvez Ruiz en Apetatitlán, del que varios azules y perredistas se quejan de que fueron excluidos por el grupo que controla al albiazul en la entidad.

Por si fuera poco, a la presidenta del PRD local, Patricia Zenteno Hernández, al parecer no le importó publicitar esta visita, ya que prefirió postear convivios navideños con compañeras de su partido, así como celebrar al equipo de Pumas, que dedicarle unas líneas a quien será su candidata presidencial. O a la novata dirigente estatal no le cae el veinte que su dirigencia nacional está en la alianza con Gálvez Ruiz, o de plano la ruptura es real y no les importa afectar la campaña de Xóchitl Gálvez.

La otra versión, es que los perredistas recibirán a la presidenciable en Apizaco, pues no le quieren hacer el caldo gordo al PRIAN como les dicen en el sol azteca.

¿Habrá mucha soberbia de la ex diputada local?, quien fue buscada por la dirigente del PAN local, pero la respuesta es que van solos, y entre líneas que les vale un soberano pepino la campaña presidencial.

Xóchitl Gálvez Ruiz sabrá que en el estado los morenistas andan a todo para elegir a sus candidatos a senadores, diputados federales y locales, y hasta a los aspirantes a alcaldes, quienes se promueven a los largo y ancho del territorio tlaxcalteca, mientras que en la alianza del PRI-PAN ni siquiera se asoman, pues le vuelan la cabeza al interior de sus propios institutos políticos. Únicamente el PRD ya comenzó sus registros.

Veremos este sábado si efectivamente la visita de la presidencial levanta el ánimo y despierta a sus huestes en Tlaxcala, o será la crónica de una muerte anunciada.

La última palabra la tiene el bloque del PRI-PAN y PRD

****

LA CAMINERA…Resultados…La más reciente encuesta de Sulus arroja resultados interesantes, los cuales fueron analizados en el programa Los Protagonistas.

En el distrito 1, Morena aparece a la cabeza con Luis Vargas con un 12.48 por ciento de preferencia; seguido de Lorena Ruiz con el 9.15 por ciento; y Miguel Ángel Caballero Yonca con el 8.03.

Después vienen, por el PAN, el ex alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía con el 5.93 por ciento; el priísta Mariano González Aguirre con el 4.33 por ciento; el perredista Juan Manuel Cambrón Soria con 4.08 por ciento y Mónica Sánchez Angulo con el 3.16 por ciento.

La que llama la atención es la gráfica de rechazo, en la que no le va nada bien  al hijo de un ex gobernador de Tlaxcala.

****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…Incertidumbre…¡Vaya que en Morena les gusta jugar a la emoción! pues en la fórmula del Senado aun no hay nada claro; se ha manejado que los actuales senadores, José Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera serán los elegidos para que se reeelijan.

En tanto, para diputados federales será el próximo cuatro de enero cuando se den a conocer los nombres de los tres candidatos, y se perfilan Luis Vargas González en el 01, Vicente Morales Pérez en el 02, y Eréndira Cova Brindis en el 03, aunque se registró en el 02. Todo puede pasar y cambiar.

En el distrito 2 vienen empujando Blas Marvin Mora, Alan Alvarado Islas, José Luis Garrido Cruz, Gisela Lucero Zepeda, Azalia Cortes García y Sonia Lilian Rodríguez Becerra.

Nos leemos en enero del 2024, para un año que viene intenso en política electoral. Feliz NAVIDAD y feliz AÑO NUEVO a nuestros lectores.