Hay quienes se desgarran las vestiduras de que es un invento de la prensa y de que Dulce Silva Hernández se mantendrá en las filas del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional. (Morena), pese a su batalla contra Lorena Cuellar Cisneros, la virtual candidata de la coalición «Juntos haremos historia»,  integrada por Morena, Nueva Alianza Tlaxcala (Panal), Encuentro Social (PES), Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), la cual competirá por la gubernatura y en 10 distritos locales.

El pasado viernes la empresaria y esposa de César Yañez, uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Cuernavaca Morelos con el presidente nacional del Partido Encuentro Solidario (PES),  Hugo Eric Flores Cervantes, y estuvo presente el líder local, Alejandro Martínez Hernández.

Palabras más, palabras menos,  se acordó la candidatura de la huamantleca como abanderada del PES a la gubernatura de Tlaxcala, lo cual se amarró 24 horas después y de no haber cambios de última hora, se hará oficial en los próximos días.

Su equipo, o lo que queda,  ya anda trabajando en el estado para lo que será su campaña, a fin de hacerla crecer como una real alternativa entre los que no comulgan en Morena con la candidata oficial.

Todo puede pasar en los siguientes días, y  la operación política puede cambiar el escenario, pero las pláticas ahí están y Dulce Silva parece que la apostará a descarrilar a su adversaria que le ganó la nominación en Morena.

Lo cierto es que no cuenta con una estructura real, luego que los molinistas que se acercaron y confiaron en ella se sienten abandonados, por lo que la apuesta será su capital económico.

*******

La caminera….¿Desmarque o estrategia? Este martes hubo una postura en el sentido de que el Partido Encuentro Solidario (PES) aún no ha definido sus candidaturas para el gobierno del estado de Tlaxcala, así lo dio a conocer el Presidente Nacional de este organismo político, Hugo Eric Flores Cervantes.

Luego de rumores, sin sustento, sobre algunos nombres de aspirantes, el dirigente del PES señaló que el proceso para la selección de candidatos no ha concluido y seguramente será una gran sorpresa para todos.

“No podemos adelantar los tiempos que marca la ley para dar a conocer a quien sea nuestro o nuestra abanderada en la entidad, sabemos que hay especulaciones que solo son eso, especulaciones. Habrá sorpresas”, afirmó.

Flores Cervantes detalló que el Comité Directivo Estatal del PES en la entidad sigue analizando todos los perfiles para que sea la persona que represente los valores y principios de este partido quien será anunciada por las vías oficiales.

En Tlaxcala, el dirigente local de este instituto, Alejandro Martínez Hernández señaló como falsa la versión de que Dulce Silva ya era la abanderada y le había dado la bienvenida. «Está en manos del CEN, nosotros agotamos la convocatoria y la declaramos desierta, luego que se apuntaron dos personas y no cumplieron los requisitos.

¿Circuló la versión de que ya es Dulce Silva?

-Es falso, ni siquiera me invitaron a su ceremonia de bienvenida y soy el presidente, dijo en tono irónico.

Lo curioso es que parece una estrategia más de marketing, que el desmarcarse de Dulce Silva, con aras a posicionarla en el electorado, de cara al registro. Al tiempo.

********

Ahora sí, la última y nos vamos....En los inicios de las aspiraciones de Dulce Silva, cuando comenzaba a sonar su nombre en columnas, escribí que el  fin justifica los medios es una frase que señala al individuo dispuesto a realizar cualquier cosa que desea para conseguir o cumplir un objetivo. Ésta se emplea para evadir cualquier acto o vía que son contrarias a la ética y buenas costumbres, pero que acarrean un fin presumiblemente bueno.

Esa vez detallé y sin ser exagerado, que la huamantleca estaba dispuesta a jugar con todo, en su objetivo de posicionarse ante la opinión pública de cara al método que el Partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), designaría  para elegir candidata o candidato a la gubernatura de Tlaxcala. Al final,  fracasó en su objetivo.

Dije que nadie puede negar que Dulce María Silva Hernández jugaría sus cartas y la posición de cercanía que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador por ser esposa de  César Yañez, uno de los hombres más influyentes en el círculo presidencial. Tampoco le alcanzó. 

Escribí que debería valorar que el hecho de haberse subido al segundo lugar en las preferencias del partido, aun con Cuellar Cisneros que lleva 30 años de carrera política, diversas campañas y un intento de ser gobernadora, de algo le debe de servir. Será cuestión de tiempo conocer si le sirvió todo el dinero invertido. 

Así haya sido con la chequera abierta y tras inversión en redes sociales, logró posicionar una imagen, lo cual debería tomar en cuenta en seguirse preparando y ocupar una diputación local o federal, y hasta un ayuntamiento como Huamantla, en aras de proseguir su carrera política y luego aspirar nuevamente al más alto cargo público en el estado. Parece que su obsesión es la gubernatura. 

Pese a los defectos que puede tener, entre ellos que el fin justifica los medios,  y para ello aprendió parte de la campaña de confrontación , como el mandar notas desde su equipo que su adversaria se bajaba de la campaña y que era investigada por actos de corrupción, también entendió que hubiera ganado más si acusaba de forma abierta, como lo hizo en su última misiva, donde dijo de todo, además probó la guerra negra, luego que fue filtrado un audio donde reprochaba al presidente AMLO su forma de gobernar. Si es candidata del PES, ahora lo podrá hacer abiertamente. 

Utilizó todo los alcances a su mano, y basta ver el manejo de medios de comunicación nacionales y locales para colocar mensajes y su slogan «Ni un paso atrás». Parece que no quiere dar un paso atrás.

Hay que reconocer su relación con poderosos hombres de negocios en el país, y que pese a que la polémica es parte de su vida luego que en 2016 fue encarcelada tras haber sido acusada de haber obtenido ilegalmente un predio en una de las zonas de mayor plusvalía de Puebla, al igual que su boda fifí, lejos de la austeridad de la 4T, y que generó críticas al estilo de gobernar de AMLO, logró ubicarse. Veremos si le sirve.