La comparecencia más puesta que los calzones.
¿Para eso cobran cantidades de 3 dígitos por mes? Es la pregunta de la señora que en los últimos meses vive con miedo, cada vez que su hija menor va o viene a su preparatoria. ¿Para eso le regalé mi voto? Es el cuestionamiento del electricista que apenas la semana pasada le robaron su auto, en el que por cierto estaba toda su herramienta de trabajo y hoy las deudas le agobian.
¿Para eso se reúnen en el Palacio Legislativo? Es la pregunta de los padres de mujeres que han sido víctimas de trata o feminicidio en Tlaxcala y que con tristeza, desilusión e impotencia, tienen que soportar los silencios de las instancias de gobierno y la falta de eficacia policial. Y podrían continuar, esas que las y los tlaxcaltecas hacen todos los días y que igualmente, no tienen respuesta nunca.
EL CASO DE IMPUNIDAD.
Christián es un joven empresario, al que le estaba yendo muy bien en su negocio, ubicado en el municipio de San Pablo Apetatitlán, y de pronto de la noche de la mañana unos delincuentes le vaciaron su taller y se llevaron su herramienta. La realidad es que lo dejaron en la calle, él había invertido un gran capital económico para auto emplearse, hasta el momento no ha podido recuperarse.
Y lo que parecía increíble, que no lo fue, días después, encontró su herramienta a la venta en una casa de empeño, ubicada en el municipio de Chiautempan, por lo que dio aviso al personal de la Procuraduría General de Justicia, a donde ya había interpuesto una denuncia penal, a fin de dar con los responsables.
Tenía la esperanza de recuperar su maquinaria de trabajo, y que la casa de empeño fuera investigada por comprar material robado y sin facturas.
Sin embargo, nada pasó y todo quedó en una diligencia y Christian hasta el momento sigue esperando justicia, y decepcionado de la PGJE.
Cabe señalar que este hecho delictivo ocurrió hace unos meses, antes de la llegada de las nuevas autoridades municipales de Apetatitlán y Chiautempan, y del Gobierno del Estado. Lo cierto es que hay una querella en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), radicada con el número CIUI CHIAUT-2/62/2021.
LA COMPARECENCIA.
El resultado de la medición en redes sociales fue la percepción que los Poderes Ejecutivo y Legislativo montaron un show mediático, en el que “a modo”, el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, presentó un “informe” sobre lo que en materia de seguridad pública, ha realizado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Y fue una comparecencia en la que se escuchó de la voz del responsable de la política pública una y otra vez, el discurso demagógico característico de los años 70; con datos e información sobrada, así como promesas y proyectos a realizar en el futuro, pero de respuestas y soluciones, nada.
Los cuestionamientos del diputado Juan Manuel Cambrón Soria, de las priistas Blanca Águila Lima y Diana Torrejón, del panista José Gilberto Temoltzin Martínez, y de la aliancista Alejandra Ramírez, entre otros, quedaron solo como preguntas al aire, sin respuestas, es más, ni la más remota idea de cómo se habrán de resolver los problemas que Tlaxcala tiene, en materia de inseguridad.
Lamentable, indigno y ridículo, por decirlo menos, fue el espectáculo montado en Palacio Juárez, en donde la mayoría de diputados cumplieron el requisito de estar y dar palmadas, shampoo de cariño y reconocimientos al Secretario de Gobierno en Tlaxcala.
El petista Miguel Ángel Covarrubias se llevó la tarde, pero no por realizar una gran faena a su pariente, sino por callar y desaparecer del pleno, pese a que fue uno de los que promovieron la cita del funcionario de la 4T.
Así que, respuestas no hay para la señora, los trabajadores, ni para las mujeres y hombres que a diario son víctimas del delito.
El Parlamento Tlaxcalteca, se preocupó más por la pasarela, el show y los reflectores que por el compromiso social que asumieron con las y los ciudadanos. ¿Qué pena, no?
Sergio González se placeó como un gobernador por la tribuna, y quedó a deber al batear preguntas, pues nadie sabrá cómo se escapó el ex secretario de Seguridad Ciudadana, Alfredo Álvarez Valenzuela.
*****
La caminera…Las promesas…De entre lo positivo.
La reimplementación y actualización de estrategias con base en la utilización de los medios tecnológicos para una mayor seguridad, donde destacó la adquisición de los software “Video Synopsis” y “Carbyne” que se aplican a través del 911, los cuales tuvieron una inversión total de 10 millones de pesos y cuentan con la certificación ISO 27001.
La promesa que los medios tecnológicos y el software es única y exclusivamente para auxilio de la población, y “bajo ninguna circunstancia se permitirá ni tolerará ninguna acción de espionaje, de lo cual la ciudadanía puede estar segura”.
El casi juramento de que en Tlaxcala no hay delincuencia organizada, solo «bandas delictivas» y la reactivación de 36 arcos lectores para detectar vehículos robados.
****
Ahora si, la última y nos vamos...¿Será verdad que ya fue removido el Director del Transporte, Rubén Domínguez? ¿Habrá sanción para quien otorgó un contrato a un funcionario de la 4T, en un claro conflicto de intereses? ¿Será verdad que la apuesta es que el olvido llegue pronto a la memoria de los tlaxcaltecas?
¿Será verdad que el gobierno estatal otorgará más de cien mil chips de forma gratuita, los cuales servirán para detectar y ubicar los vehículos en caso de un robo?